lunes, 28 de mayo de 2012

Las Redes Sociales / social networks


Las redes sin duda alguna han transformado completamente la forma de comunicarse con las personas de todo el mundo. Así como tienen sus ventajas también tienen desventajas y aquí les hablaré de ello.


Para empezar, las redes sociales son un espacio de interacción social, en las cuales te comunicas con otras personas, estas te permiten intercambiar, compartir o hasta vender diferentes contenidos así como también se tienen las opciones de charlar, preguntar, responder, etc; entre personas, grupos, instituciones, empresas, negocios locales, etc.También nos permite conocer a gente nueva, foros, o encontrar a amigos, familiares, o personas con las que hemos perdido contacto totalmente. En la actualidad las redes sociales más influyentes o que más han sobresalido son: Facebook y Twitter.

Tipos de redes sociales de las cuales a partir de ellas se derivan subgéneros según el blog de Pablo Fndz.

• Analógicas o Redes sociales Off-Line: son redes formadas por grupos de personas con alguna relación en común, que se desarrollan sin sistemas electrónicos o informáticos conectados a la red.


• Digitales o Redes sociales On-Line: son las que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos e informáticos.



Desventajas.


Invasión de la privacidad. Hay varias personas que solamente se crean un perfil o usuario solo para sacar información de su "víctima". En tu perfil, como casi la mayoría de las personas hacen, colocas información personas, tal puede ser como tu nombre completo, tu fecha de nacimiento, tu lugar de residencia, etc. Son datos con los cuales los extorsionistas pueden utilizar para dañarte.


Adicción.


Estar utilizando frecuentemente las redes sociales, causa una adicción la cual en casos extremos dejas de tener vida social y eres todo un desorden. En una publicación sobre las redes sociales (web20p-hr-g02.wikispaces) puso:


El director de un blog recibió un mail en el que decía que no podía estudiar porque le habían cerrado su cuenta en Facebook:
"Dear Michael,
I’m a college student at University of Michigan and Facebook has deactivated my account. I’ve noticed, from reading your blog, you have connections to Facebook’s staff. Can you please forward this email to someone or do something… I just can’t be a college student without Facebook. I did nothing to have my account deactivated… it just happened late Sunday night. I’ve emailed them, but they don’t care. "

Un usuario de Tuenti dejó durante la madrugada una media de 78 comentarios por hora en el blog de Tuenti, pidiendo la vuelta cuanto antes del servicio cuando se migraron los servidores para ofrecer un mejor servicio. Para esa persona las redes sociales son una auténtica adicción:
"Llevo desde las 00:20 aproximadamente, recargando la pagina de Tuenti cada 5 minutos y todavía no funciona… estoy empezando a tener sudores extraños, tengo ansiedad, siento que me falta algo…"
Sin duda son los síntomas de cualquier adicción, un "mono" por utilizar un servicio que en ese momento en concreto no funcionaba. ¿No es capaz de esperar al día siguiente?


Triste pero cierto. Las redes sociales se vuelven cada vez más una adicción, te causan sensaciones en las cuales no puede dejar de ver tu muro o quien ha publicado que coas o simplemente aunque no haya interesante que ver, las redes sociales son una forma de distracción y diversión e estos timepos.




Estas desventajas se pueden evitar!
Cuando utilices cualquier tipo de red social, siempre hay que llevar un control de horario sobre las horas que dedicas a la Internet y a tus tareas laborales cotidianas. Controlando también a quien agregas o aceptas como "amigo" pues muchas veces son falsas identidades. Cuidado!


Algo de historia.

Algunos años atrás, específicamente en el 2000 y 2001 surgieron los primeros sitios dedicados a formar grupos de amigos que llegaron a ser bastante populares: My Space, Friendster, Tribe, el primero surgido en Estados Unidos, que tenía como interés común entre los usuarios la música, convirtiéndose en una gran herramienta para que músicos independientes dieran a conocer sus propuestas. Más tarde llegó el famoso Facebook que actualmente está en pleno auge siendo la red social número uno y que nació como parte de un proyecto para mantener contacto entre universitarios.


Las redes sociales han cobrado una gran importancia dentro de la sociedad, ya sea para expresarse, comunicarse o utilizarlo como medio para ser reconocido, es una buena forma de convivir en momentos que de plano no tengas nada que hacer, estés de viaje, en tu casa solo, mantengas publicidad mediante ellas, vendas productos, etc; pero hay que saber usarlas, sino pudiéramos estar en peligro. Úsalas con precaución y no compartas información personal.



Aquí un vídeo sobre el impacto de las redes sociales.



Referencias y bibliografía.







 





domingo, 27 de mayo de 2012

Clases Sociales / social classes



Este es un tema que pienso que marca mucho a México pues las clases sociales nos han llevado largo tiempo a la desigualdad, rechazos, divisiones, peleas, etc.Las clases sociales sin duda alguna lamentablemente hoy en día, son una referencia para socializar con cierto tipo de personas.

Pienso que como personas debemos respetar y tolerar sobre todo a todo  tipo de personas si hacer distinción algunas, pues el día de mañana no sabrás si seguirás vivo o pertenecerás a la misma clase social en la que te encuentras, y esa persona que pensabas que era de un clase social menor a la tuya pudiera haber sido tu mejor amigo. A fin de cuentas todos somos seres humanos, y por ende todos somos iguales.
Seas de la clase que seas no dejarás de ser una persona como todos los demás y nada te da derecho ni autoridad para discriminar.

Tratemos de llevarnos bien con todos y si enserio no te cae nada bien algún tipo de persona mejor evítala y evitémonos problemas.




Les dejo un video para saber con detalle que es la "tolerancia". (Bastante bueno en mi opinión)



Expresa tu opinión y comenta!


viernes, 25 de mayo de 2012

La amistad / friendship




"La amistad sólo podía tener lugar a través del desarrollo del respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad."
Dalai Lama




Llegar a tener un amigo verdadero no es nada sencillo. Lleva años, no se puede conocer a alguien y decir que es tu mejor amigo porque dentro de ti sabes no lo es. La amistad se conserva con honestidad, compañerismo, respeto y  muchos valores más que sin ellos sería imposible tenerla. Ese amigo puede hasta llegar a ser "parte de tu familia". 
Hoy en día llamamos "amigo" a todos con el que durante un corto periodo convivimos, ya sea en la escuela, en tu colonia, el parque, etc.  Sin embargo hay que saber que esas personas aún no llegan a ser nuestros amigos sino, compañeros. Los amigos son sin duda alguna personas que marcan diferentes etapas e tu vida, los puedes encontrar en la infancia, adolescencia  o quizá ya mayor. Todos aportan a tu vida algo bueno, de diferentes maneras.
Mis otros amigos, que son mis compañeros de escuela, y algunos que viven en mi fraccionamiento, son personas que considero confiables pero como mencioné  hay diversos factores que conllevan a una verdadera amistad.
Si tratara de definir que es la  amistad en su totalidad, no pudiera pues es un sentimiento muy extenso que creo que no se puede definir por completo con palabras, sino que se vive. 

Un amigo seguro, es aquel que siempre en cualquier momento se encuentra a tu lado, o si no lo esta, tiene una buena razón para explicarte, te apoya, ayuda y da consejos. 
No todo el que convive contigo es tu amigo, hay que saber escoger a los amigos, para que después no te lleguen "puñaladas por la espalda".

Vivamos nuestra vida al máximo, expresemos afecto a quienes lo merecen, valoremos lo que tenemos y vivamos nuestros días lo mejor posible. 
No hay nada seguro en la vida, !disfrútala!

!Mis mejores deseos para todos!

El deporte / sport





1. m. Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas.


"Lo importante no es ganar, sino participar y competir" (anónimo)


La práctica de algún deporte siempre es favorable para el cuerpo, pues te mantienes siempre saludable.
Esta es una buena forma de interactuar con las personas pues compites, pero claro sin olvidar que es una competencia sana, teniendo en cuenta siempre los valores.
El deporte lo puedes practicar ya sea en algún parque cerca de tu hogar, o bien dirigirte a un gimnasio.
Hacer ejercicio no es solo hacer lo que tu creas que te beneficiará, antes debes checar tu salud y consultar con algún atleta, persona o Internet que te ayude a instruirte para que puedas conocer que tipo de ejercicios pueden favorecerte y no dañar tu salud pues el deporte si no se hace bien tiene sus consecuencias.
Algo que no podemos dejar pasar es la alimentación pues si una sana alimentación el ejercicio que hagamos será en vano. Para que tu alimentación sea sana debe ser personalizada, de acuerdo a tu edad, altura y peso, para que cubra adecuadamente las necesidades de nuestro cuerpo.
Es además una forma de pasatiempo, placer, diversión que puedes realizar sin mayor complicación si nos lo proponemos. Salgamos del Internet y la televisión y vivamos la realidad y lo maravillosa que puede ser la vida.

Recuerda que el limite lo pones tu mismo.
Invita a amigos y familiares a hacer deporte y haz que tu día sea más productivo.





miércoles, 23 de mayo de 2012

LA CONVIVENCIA

Comencemos con definir que es convivencia, pues este es el tema en general sobre el que hablare en el blog.
La convivencia según el diccionario de la Real Academia Española, es la acción de convivir, y convivir es vivir en compañía de unos u otros. 

La convivencia es indispensable para la vida del ser humano, pues nosotros siempre estamos en contacto con personas, es una necesidad que tenemos aunque no lo parezca. Vivir solo sería aburrido y deprimente ¿No lo crees?

Diariamente y si no es a todas horas, vemos y conocemos gente diferente ya sea alta, delgada, morena, chaparra, castaña, alegre, seria, bromista, etc. Constantemente estamos siempre interactuando con diferentes personas.

En la sociedad vivimos situaciones diferentes día con día, y éstas siempre hay que saber resolverlas con inteligencia. Los conflictos y los problemas, se hacen presentes todos los días. Pero ¿Porque?

Lamentablemente la mayoría de las personas no arreglan sus problemas con la razón. Y esto debido a que no hay ética ni valores inculcados en ellos. 
Siempre tengamos en cuenta de que existe el diálogo y puede haber una manera pacífica de resolver los problemas, pero también para ello,recuerda que todos somos diferentes, pensamos, vestimos y hablamos de diferente manera y debemos aprendamos a respetar, tolerar y asumir siempre la responsabilidad que nos toca. 

Mediante la sana convivencia, podemos lograr hacer que toda sociedad, pueda ser organizada, y que los que habitamos en ellas podamos tener una vida digna y en prospera con todos los que nos rodean.

te recomiendo el siguiente video para vivas tu vida al máximo:


Entrar